INMOBIFEST es la cita obligada para todo emprendedor y empresario de la comunidad de Bienes Raíces Perú que aspire a la excelencia y crecimiento. Este festival de conocimiento inmobiliario ofrece una oportunidad única para aprender directamente de los especialistas más influyentes del sector. A través de sus presentaciones y sesiones, los asistentes podrán descubrir conocimientos clave, anticipar las tendencias del mercado y adquirir estrategias prácticas y efectivas para llevar sus negocios inmobiliarios al siguiente nivel.
INMOBIFEST 2024 reunió a más de 300 participantes de todo el Perú
En el presente año 2025 la cita es el día 22 de marzo y el punto de encuentro es en el prestigioso teatro municipal del distrito de surco. Para poder separar tu entrada puedes dirigirte a su página web juanfuentesdiaz.pe/inmobifest donde tendrás 3 tipos de opciones de compra GENERAL, VIP y PLATINUM. El evento contara con la participación de 4 reconocidos expertos en el medio inmobiliario, ellos son Teresa Romero, Paola Zeballos, Tim Villafuerte y Luis morales.
Sector Inmobiliario en Perú
Según datos estadísticos de RE/MAX Perú la demanda de vivienda va en aumento, a pesar de los avances en la construcción, el déficit habitacional en Perú sigue siendo significativo. Este déficit crea un potencial considerable para el desarrollo y la venta de propiedades, especialmente en el mercado de segunda mano, que representa el 78% de las preferencias de compra de los clientes. Es por ello que eventos como el INMOBIFEST toma relevancia ya que busca integrar a todos los agentes que participan en el mercado de compra y venta de inmuebles en Perú.
Conoce más sobre Juan Fuentes
Juan fuentes es un Abogado y Desarrollador Inmobiliario con más de 27 años de experiencia en saneamiento inmobiliario y defensa judicial en procesos civiles. Que tuvo la visión de integrar en un solo evento a varios de los agentes inmobiliarios del país para un mejor conocimiento del sector. Con la filosofía de las 3 virtudes "Sabiduría, Personalidad y Visión Amplia. Este año se realiza el INMOBIFEST por segunda vez y promete reunir a una cantidad superiores de participantes que buscan aprender más sobre el creciente mercado inmobiliario.
La inteligencia artificial como todos sabemos, obtiene sus datos de muchas fuentes y registros como bases de datos y reportes nacionales como mundiales. Los junta y analiza, puede equivocarse, pero tiene un alto grado de performance. Consultados recientemente por otro medio nacional, el distrito residencial que se diferencia por “su tranquilidad y planificación urbana” es San Borja. También posee “amplias avenidas, parques bien cuidados y una excelente calidad de vida”, según ChatGPT. “San Borja también alberga el Parque de la Amistad, que es uno de los parques más grandes de Lima”, concluye.
¿Estás buscando un "depa" para vivir con tu pareja o una pequeña oficina?
Para nada es falso, al contrario, tiene áreas muy grandes, parques preciosos y todo parece nuevo. El transporte es óptimo con trenes que cruzan todo el distrito como para ir a cualquier parte de Lima y hasta el aeropuerto. Avenidas principales como Javier Prado, Primavera, Aviación y Panamericana como para ir a las playas de Sur y Norte los fines de semana sin tener que salir por otro distrito lo ponen en 1er lugar.
Todo esto significa un gran ahorro en tiempo y combustible
Muchos creen que por que viven en el centro, significa ahorro por que puedes "caminar a cualquier lugar". Eso puede ser falso debido a que si tienes propiedades fuera de Lima, si eres empresario y debes visitar tus locales, si necesitas transportar mercadería, debes usar transporte propio y eso puede ser muy estresante en especial horas punta. Si trabajas y debes de salir a visitar a tus clientes, entonces llegar a tu domicilio o que tus clientes te visiten a tu oficina hogar, en un lugar bonito y con amplios espacios, estacionamientos, puede marcar la diferencia San Borja.
Hace 40 años, al igual que muchos distritos en Lima, San Borja estaban rodeadas por chacras y riachuelos como el Rio Surco que aún lo cruza por la Avenida San Luis por la Avenida Primavera y Caminos del Inca que justamente deriva en ese nombre por ser según relatan, caminos ancestrales incaicos que antes existían en la zona.
Dentro de los cinco mejores distritos para vivir de Lima, capital del Perú, según ChatGPT
Hoy San Borja, limita con Surco, San Isidro, San Luis, Ate y Surquillo, importantes distritos exclusivos de Lima. Le preguntaron a la inteligencia artificial de ChatGPT por los cinco mejores distritos para vivir en la capital. ChatGPT es una de las inteligencias artificiales de tipo generativa más populares del mercado. Los usuarios pueden preguntarle toda clase de dudas y esta responderá en cuestión de segundos con una variada información. Al ser consultado ChatGPT que se define a sí misma como un sistema entrenado para generar respuestas y texto coherente en base a la entrada de texto proporcionada (es decir, un sistema que responde y mantiene una conversación sobre múltiples temas). La herramienta fue desarrollada por OpenAI y se lanzó a nivel mundial para todo el público en noviembre de 2022, respondió lo siguiente:
Miraflores
San Isidro
Barranco
San Borja
Surco
No cabe duda que estos 5 distritos son exclusivos y tienen sus zonas muy elegantes, pero también tienen algunas zonas donde puede acomodarse a la economía para instalar tu oficina o local donde puedas recibir a clientes y familia.
Un ejemplo de Duplex Exclusivo y al alcance en San Borja
Para ejemplo práctico y a modo ilustrativo, hemos escogido una propiedad para analizar lo que recibes por tu dinero. Para oficina o para vivienda altura de la cuadra 27 de la Av. San Luis o por la Av. Joaquín Madrid a dos cuadras de la Municipalidad de San Borja. (Referencia cuadra 34 de la Av Aviación) muy Iluminado con vista a jardín, de 75 m2. 1er Piso que cuenta con una área social con kitchenette, altos y bajos en melanine con mesa de granito, tiene conexiones para lavadora secadora, tiene 1 dormitorio y un baño de visita. 2 piso: dos dormitorios y un baño completo con therma. Condiciones requeridas es 2 x1 (dos de garantía y uno mensual) el servicio se paga luz con medidor propio, agua comparte con dos propiedades más y arbitrios según lo que sale en HR municipal. Precio: $750 mensuales. Informes al 906652204
No es muy caro, es funcional para una pareja con sus 2 hijos ya que está frente a un gran colegio (San Ignacio de Recalde) y cuenta con amplios estacionamientos frente al colegio. Es decir, ahorras por que cruzas la calle y llegaste al colegio. Existen una infinidad de propiedades que puedes alquilar o comprar, pero si estás empezando, esta es una buena oportunidad.
En un mundo donde la inflación y los costos de vida continúan en constante aumento, muchas familias peruanas se enfrentan a una dura realidad:
¿Vale la pena ir a trabajar cuando los gastos asociados superan los ingresos?
Esta pregunta cobra relevancia en el contexto actual, donde los altos costos de guardería, transporte y almuerzo pueden consumir gran parte del salario mensual de una persona promedio y que decir si pensamos en una madre soltera que sin ningún apoyo trata de salir adelante con uno o más hijos. Es por ello que nuestra empresa busca contratar mujeres con este perfil específico.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), antes de la pandemia, casi 10 millones de jóvenes en América Latina y el Caribe estaban desempleados. Seis de cada diez trabajaban en la informalidad y aproximadamente 23 millones no estudian ni trabajan. En el Perú, cifras del Ministerio de Trabajo indican que alrededor de 1,3 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años son ‘Nini’.
Nini es un término que se usa para los jóvenes entre los 15 y 24 años (pueden llegar hasta los 28 o 29 años) que ni estudian ni trabajan, de ahí surge la palabra nini. Según el libro Ninis en América Latina, una de cada cinco personas de esta zona del mundo es nini, una condición que las expone a numerosas problemáticas. A nuestro parecer, nuestras mamás jóvenes que son parte de este grupo problema, puede salir adelante gracias una política de estado nueva y que oblique al empresariado a cumplir las leyes que ya existen pero no se cumplen, para facilitarles y mejorarles la calidad de vida a las mamás y sus menores hijos.
Es muy simple identificar el problema:
No es rentable moverse de sus casas, más fácil es esperar a que el estado o algún familiar te asista como madre, debido a que es más costoso movilizarse al trabajo (pasajes), pagar guardería, víaticos, almuerzo (alimentos para la madre y el hijo), por lo que están atrapadas en su cuarto sin posibilidades de salir a buscar un sustento. En contados casos, pueden dejar al infante con la abuela, pero en ese caso, también perjudican las labores de la abuela en su vida cotidiana.
Es por ello que creemos que es importante que te capacites y entiendas nuestras expectativas, si nosotros necesitamos estas habilidades, seguramente también lo harán otras empresas modernas. Por eso, si aún no conoces el sistema, te proporcionaremos la capacitación necesaria y seleccionaremos a las mejores candidatas para que adquieran las habilidades requeridas. Creemos que alguien capacitado en temas técnicos puede ser más productivo y eficiente que muchos graduados de universidades tradicionales, quienes a menudo carecen de la experiencia y conocimientos necesarios para estos puestos especializados y modernos.
Nuestra propuesta de trabajo:
Primero debes capacitarte para que puedas trabajar desde casa. Tus herramientas es tu cerebro, habilidades de marketing y ventas. Inclusive puedes hacer tu propia empresa empleando otras mamás en el mismo problema o situación. Debes emprender, salir adelante contra viento y marea, desde casa, desde tu hogar con tu hijo. Puedes inclusive aprender a hacer páginas web, hacer telemárketing, ventas con llamadas telefónicas, aprender sistemas y desarrollar tu imaginación. Para eso, lo primero es aprender lo básico de las herramientas necesarias para poder trabajar, tu computadora y tu celular.
Si te interesa esta oferta laboral y de aprendizaje y crees que puedes ser idónea para el puesto o si conoces de alguien que crees que califique, te puedes comunicar con nosotros al siguiente número 923 641 902.
REQUISITOS:
Ser mamá (puedes venir con tu hijo a tomar las clases)
Las primeras clases serán presenciales, luego online.
Tener celular y muchos contactos en Instagram y Facebook, TK
Vivir lejos, mientras más lejos mejor.
Puedes ser de provincias, pero debes tener internet.
Mientras más joven mejor.
Trabaja y aprende
Como podrás apreciar en el folleto que adjuntamos a esta nota, esta oferta laboral busca capacitarte en temas de tecnología. Esta capacitación está dividida en 8 módulos que serán ofrecidos de manera presencial al inicio y luego pasarán a la modalidad virtual. Este beneficio estará disponible a partir del 13 de agosto. Te aconsejamos que postules de inmediato a esta grandiosa oportunidad de desarrollo.
Un Desafío Legal para Propietarios y Arrendatarios en Perú
En el ámbito inmobiliario peruano, la prohibición de mascotas en edificios ha suscitado un debate intenso que refleja no solo las preocupaciones de los propietarios y administradores, sino también los anhelos de los arrendatarios. Para los abogados especializados en este sector, es fundamental entender los dolores y deseos de sus clientes, ya que estos temas pueden influir en la toma de decisiones y en la gestión de conflictos.
Eres abogado, tienes algo que decir sobre cualquier tema, no dudes en contactarnos, podemos hacer la diferencia
Eres un jóven abogado y tienes algún tema para comunicar a la población, ofrecer tus servicios, proponer alguna idea, cambio, nunca es tarde, comunícate con nosotros.
Propietarios y Administradores
Responsabilidad Legal: Los propietarios temen las posibles consecuencias legales de permitir mascotas en sus edificios, como daños a la propiedad o lesiones a otros inquilinos. La falta de claridad en la normativa puede generar incertidumbre y riesgos legales.
Conflictos entre Inquilinos: La convivencia entre propietarios que aceptan mascotas y aquellos que no, puede dar lugar a tensiones y conflictos. Estos problemas pueden escalar, afectando la paz y la armonía en la comunidad.
Valor de la Propiedad: Existe la preocupación de que permitir mascotas pueda devaluar las propiedades o afectar su atractivo en el mercado. Algunos propietarios creen que los edificios sin mascotas son más deseables.
Deseos de los Arrendatarios
Derechos de Tenencia: Muchos arrendatarios consideran que tener una mascota es parte de su derecho a disfrutar de su hogar. La prohibición puede generar frustración y la sensación de que sus necesidades no son valoradas.
Bienestar Emocional: Los dueños de mascotas a menudo argumentan que estos animales son fundamentales para su bienestar emocional y psicológico. La presencia de una mascota puede ser un factor clave en su calidad de vida.
Flexibilidad en la Normativa: Los arrendatarios desean ver un enfoque más flexible hacia las mascotas. Propuestas como la implementación de regulaciones claras sobre el tamaño, raza y comportamiento de los animales pueden ser una solución viable.
El Rol de los Abogados en la Mediación de Conflictos
En el contexto donde se debaten temas de convivencia en condominios y la regulación de mascotas en propiedades compartidas, el rol de los abogados en la mediación es especialmente importante. Su trabajo no solo asegura que se respeten tanto los derechos de los propietarios como las nuevas normativas, sino que también incluye el asesoramiento sobre los mecanismos legales disponibles, como la intervención del municipio o la aplicación de sanciones. De esta forma, los abogados contribuyen a fortalecer la convivencia pacífica y el respeto a las normas establecidas en la comunidad.
Conclusión
Como bien sugiere el Dr. José Antonio Arbulú, la prohibición de mascotas en los condominios no es del todo correcta. Los derechos de los propietarios de mascotas en condominios están protegidos en edificios residenciales, lo que significa que, en propiedades residenciales comunes, los propietarios aún pueden tener mascotas sin restricciones, salvo que exista un consenso total para cambiar el reglamento interno. Además, las normas vigentes permiten a los residentes defender su derecho a convivir con sus mascotas dentro de un marco regulado y respetuoso, fortaleciendo así la convivencia pacífica en estos espacios.
Milenial Inmobiliario
Milenial Inmobiliario es un programa que se transmite en Milenial TV, que opera en la señal abierta 18.5. Milenial Inmobiliario toca temas inmobiliarios, incluyendo compra, venta y alquiler de propiedades, consejos de inversión, y tendencias del mercado, dirigidos a una audiencia joven y moderna. Si deseas pautar tu comercial, entrevista o una hora de televisión en Milenial TV, escríbenos o llámanos al número 923641902.
Se ha movido: El centro de Lima ya no es el centro. Si analizas en un mapa moderno de Lima metropolitana y a simple vista, con una regla y compás, marcas el centro geográfico, de un extremo Ancón hasta Lurín, el centro geográfico de cono a cono, es Pueblo Libre.
Si hablamos de accesibilidad residencial, el centro se ha movido: El centro de Lima ya no es el centro, ahora es Pueblo Libre.
Este distrito histórico es uno de los más pequeños y exclusivos de Lima. Con un aproximado de 20,000 hogares y modernos edificios residenciales, tiende a ser un lugar estratégico para vivir. Cerca a todo literalmente. A un paso las tiendas comerciales de Plaza San Miguel, a unas cuadras del Supermercado Plaza Vea, a un paso de la playa inclusive caminando directo por avenida Sucre.
Es la "Capital Histórica del Bicentenario", donde Don José de San Martín y Don Simón Bolivar, ubicaron sus hogares y residencia durante la estadía en el Perú, mientras lo liberaban. Por algo, se le llama "La villa de los Libertadores".
El distrito está lleno de historia, de museos nacionales y privados de los cuales destacan el Museo Nacional de Historia y el gran Museo Larco, privado y galardonado mundialmente, localizado en el mismo centro del distrito, a una cuadra de 2 de los bellos grandes parques del distrito. El distrito cuenta con más de un centenar de parques totalmente remodelados y con espacios para niños. La gestión anterior, durante la pandemia, utilizó sus recursos inteligentemente para arreglar lo que se podía arreglar durante el periodo de restricciones médicas y de pandemia, mientras otros distritos no hacían literalmente nada por su ornato.
Magdalena Vieja, como se llamaba antes Pueblo Libre, se llamó inicialmente Santa María Magdalena de Chacalea, que es el nombre de la Doctrina de la Orden Franciscana, que construyó una iglesia en terreno donado por el Cacique Gonzalo Taulichusco, hijo de Taulichusco El Viejo, según la Confirmación Real del Sitio, de la Casa, Monasterio y Huerta de la Magdalena. Suscrita el 14 de agosto de 1557 por el Cacique Gonzalo Taulichusco y el padre Fray Joan de Aguilera, Comisario General de la Orden Franciscana en Perú. En el acto, estuvo presente el Virrey Andrés Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete. Para aprender más de la prehistoria del distrito pueden hacerlo aquí.
Equitativo para toda la familia
Si estás pensando mudarte a un distrito céntrico, tranquilo, con todo cerca, a la mano, donde no necesitas carro para conseguir absolutamente todo, entonces estás en el lugar correcto. Si tienes que viajar por horas todas las mañanas a un lugar lejano para trabajar, pero consideras al resto de miembros de tu familia, entonces, equitativamente, lo más probable es que elijas un lugar céntrico para todos. Es lógico, por un miembro de su familia, no vas a sacrificar a todos. Lo lógico es que todos se beneficien.
¿De cuánto estamos hablando?
Lima te ofrece diversas ofertas de diferentes precios para poder cumplir tu sueño de tu propia casa o departamento. En muchos distritos de Lima podrás encontrar viviendas de menos de 145, 000 dólares, pero en Pueblo Libre existen varias modalidades para adquirir tu nueva propiedad. Por ejemplo, en el mismo centro del distrito, a una cuadra del parque El Carmen, uno de los más grandes y emblemáticos del distrito, están construyendo un par de edificios modernos que mencionaremos como ejemplo para darnos una idea de lo que existe disponible.
Por ejemplo en Valdelomar
Hablemos de una nueva construcción que estará disponible para mudarse en 2024. Queda en la calle Valdelomar, y está en fase de construcción. Una propiedad ahi depende del metraje, ubicación y cuando es que lo adquieras. Puedes adquirlo en pre-venta, que significa antes de que se construya o en plena construcción. En este caso ya esta iniciada la obra, con maquinarias y albañiles trabajando. Pueden ver el avance de obras en el siguiente video.
El precio de pre-venta varía del precio regular post construído. Por ejemplo, si compras ahora que están construyendo, el precio es menor a cuando esté terminado. La diferencia es aproximadamente 10%. Puedes separar tu departamento con hasta el 10% del valor total de la propiedad y puedes pagarlo en cuotas hasta que le entreguen su propiedad. Puedes hacer trato directo con la empresa como también puedes usar tu banco para financiarlo.
Si deseas comprar para inversión, entonces ahorrarás en el precio total de la propiedad y podrás rentarlo a precios convenientes, dependiendo del cambio y otros factores pero un aproximado de 48m2 (La mitad de metros que Valdelomar) fue rentado hace algunos meses a 1,500 soles. Un departamento del tamaño de Valdelomar puede ser rentado a 2,500 soles mensuales, sin ningún problema.
¿Qué compras con 125,000 USD en Pueblo Libre?
Descripción del departamento ejemplo en Valdelomar de 77.95 m2 a S/.124,720
1-A MAYOLICA En la cocina se colocará mayólica marca SAN LORENZO o similar en CELIMA de 30 x 20 o similar en el área donde se encuentre el mueble de concreto.
1-B PISO Los pisos de la cocina serán marca SAN LORENZO o similar en CELIMA de 0.60x0.60o similar con registro de 2’ Cromado o Bronceado.
1-C GRIFERIA - La grifería a usarse será mezcladora de marca F.V. modelo LUMINA importada de 8’ instaladas en la pared, o similar, de acuerdo al modelo que la constructora mostrara en obra. - El lavadero será acero de una poza con escurridero marca Record o similar. - La trampa y desagüe serán marca Jameco deP.V.C. de 1 ½ pulgada o similar.
1-D REPOSTERO El repostero será diseñado y estructurado con Melamine de 18 mm., los tapacantos serán lisos y de color blanco, con una altura de 0.60 mt y hasta 3.5 ml de tamaño. Los tiradores a usarse serán modelo TRADICION o similar. Los cajones a usarse serán de MELAMINE con fondo de Triplay o Nordex de 4mm. Y llevaran correderas metálicas. Algunas puertas pueden combinarse con Vidrioy todas ellas llevaran Bisagras tipo Cangrejo importadas. El tablero será forradocon mayólica, porcelanato o terrazo beige o blanco La estructura del repostero inferior será de concreto vaciado y totalmente revestido por dentro (muros y piso) en mayólica blanca. Tanto la parte superior einferior llevara una repisa en Melamine de 10 mm con soportes cromados oAcrílicos.
1-E PUERTAS La puerta de entrada al comedor será CONTRAPLACADA en TRIPLEY o MDF conAcabado DUCO SEMIMATE color MARFIL y/o color madera con Bisagra de Vaivén marcaJANNES o similar y marco 3 x 1 ½ conAcabado DUCO. No llevara chapa.
1-F INSTALACIONESELECTRICAS - Los puntos de luz en la cocina llevaran WALL SOQUETS marca EPEN osimilar. - Los toma corrientes e interruptores serán de EPEN, modelo económicoo similar. - Intercomunicadores marca COMAX o similar
1-G INSTALACIONESSANITARIAS La cocina contará con instalación de agua fría y caliente e instalación para Lavadora, instalación para therma. (no llevara therma)
1-H PINTURA DE LOS MUROS La pintura de los muros en la cocina será en ROCKY osimilar, color blanco arena.
2. BAÑOS
2-A MAYOLICA La mayólica de todos los baños se colocará hasta 2.40 mt de altura,serán marca SAN LORENZO o similar en CELIMAde 30 x 20 o algún similar. Llevaran un lístelo marca SAN LORENZO o CELIMA queserá escogido en color.
2-B PISO Los pisos de todos los baños serán marca SAN LORENZO o similar en CELIMAde 60x60cm y llevara un registro de 2’ CROMADO.
2-C SANITARIOS El lavatorio será de pedestal, el inodoro será marca FV modeloLIDO de color con Accesorios marca INDUBAL con asiento o one pice lara blanco yDUCHA con mezcladora. 2-D GRIFERIA La grifería de todos los baños serán marca F.V. importada modeloLUMINA o similar de 4’ pulgadas. Los desagües serán cromados marca Jameco,las trampas serán de P.V.C. de 1 ½ marca Jameco.