Julia Romero es una profesional con más de 16 años de experiencia como líder de comunicación y periodista en los tres niveles de gobierno, medios y empresas, soy una estratega experta en marketing digital y político. Además, como Master Coach y conferencista internacional certificada por la UMC, poseo un profundo conocimiento en inteligencia artificial, transformación digital y gestión pública. En esta oportunidad nuestra invitada nos explicara más sobre el marketing aplicado en redes sociales
Un AVATAR digital es una representación gráfica de una persona o una marca comercial
Dependiendo del nicho al cual se apunte esta puede ser un diseño realista o puede ser una caricatura para un mercado más infantil. Al utilizar esta herramienta Julia nos comenta que puede automatizar muchas funciones que normalmente tiene más de un responsable, con lo cual la creación de contendió fluye con más rapidez y se pueden grabar múltiples videos informativos con distintos escenarios, temas o protagonistas.
¿Cuál es la ventaja de usar un Avatar?
El uso estratégico de un avatar en la comunicación publicitaria ofrece una ventaja competitiva significativa al potenciar la memorabilidad y el reconocimiento de marca a través de una figura singular y directamente asociada a la identidad corporativa. Este personaje digital encarna la personalidad y los valores de la marca, facilitando una conexión emocional más profunda y empática con la audiencia, humanizando la comunicación y fomentando la identificación.
Los avatares se utilizan para automatizar la creación de contenido en redes sociales
Su versatilidad permite adaptarse a diversos formatos y campañas, superando barreras geográficas y culturales para alcanzar audiencias globales y diversas. Además, proyecta una imagen innovadora y moderna, diferenciando la marca de la competencia, mientras que a largo plazo puede resultar costo-efectivo al reducir gastos de producción y permitir una reutilización continua. En definitiva, el avatar se convierte en una herramienta poderosa para construir una identidad de marca fuerte, conectar con el público de manera efectiva y optimizar los recursos en la estrategia publicitaria.
Usos prácticos de esta herramienta
Pongamonos en la situacion que deseas crear un contenido digital y no cuentas con detalles como luces, vestimenta o un estudio. Al usar la tecnologia del Avatar puedes crear contendido con muchos de estos elementos creados artificialmente con lo cual lo importante solo sera tu voz y la forma que tu tengas de detallar tus ideas.
Clientes que adquieran los modernos Tótems modelos 2025 para sus empresas, tendrán propaganda gratuita en TV digital TdT que se replica en más de 100 provincias y distritos peruanos, por 1 año por la compra de un cualquiera de los equipos de Chasquirouter. Descargar el catálogo 2025 aquí.
Gracias a la alianza entre Chasquirouter y Milenial TV y resto de cableoperadores, los usuarios que compren un Tótem publicitario del nuevo Showroom tienda de Chasquirouter accederán al plan empresarial de Marketing Empresarial de 300 USD mensuales, gratis por todo un año con cobertura nacional.
Detalles de la promoción:
Empresa: Milenial TV, Chasquirouter, Nativa y Trivu.
Producto: Tótem Digital.
Beneficio: Plan empresarial 300 USD mensuales, gratis por un año.
Ubicación: Showroom Digital en Lima.
Requisito: Realizar la compra de un Tótem.
Estado de Promoción: La promoción está vigente hasta diciembre 2025.
El plan contará con los mismos beneficios que ofrece Milenial TV por un año completo, es decir, pasar spots publicitarios de su preferencia a diario, una entrevista mensual en el programa de TV, y todos los beneficios descritos en el plan Empresarial en este enlace. El spot publicitario (la propaganda de menos de 1 minuto) debe ser producido por ustedes.
El spot publicitario también se publicitará dentro del programa educativo Milenial TV todos los sábados en estreno nacional en 3 canales nacionales como Nativa TV, Trivu TV y Milenial TV en los cableoperadores como Movistar, Claro, Best Cable, Direct TV, y en más de 200 operadoras de cable provinciales y distritales de su preferencia.
Los equipos que forman parte de la promoción son los Tótems digitales de 43 y 55 pulgadas touchscreen horizontales y verticales que se encuentran hoy en display en el showroom y a través de su página web. Puedes visitar y ver los equipos, probarlos y firmar tu año de publicidad para tu empresa.
La promoción estará sujeta al stock de la tienda y vigente desde hoy hasta diciembre 25 del presente. La promoción es una promo por empresa. Los equipos pequeños de 43 pulgadas están sujetos a 6 meses del plan empresarial pero pueden adquirir al 50% la propaganda el resto del año.
Cobertura nacional por Win y Bitel
En este mundo moderno donde la imagen lo es todo, te presentamos nuestro catálogo de pantallas LCD, diseñadas para transformar cada momento en una experiencia visual inolvidable. Nuestro catálogo incluye soluciones tales como pantallas táctiles para aplicaciones comerciales, monitores especializados para el ámbito educativo y presentaciones, así como sistemas de doble pantalla para entornos de alto tránsito como terminales y centros hospitalarios.
Digital Ultradelgados
Kiosko Touchscreen
Educativo Rotable
Expos y Ferias
Pantalla Completa
Exteriores
Pizarra Interactiva
Ambas Caras
Industrial y Móvil
Bloques Multi Splice
Tiendas y Almacenes
Convertir a Smart TV
Pantalla PC Gamer
Convertir a Digital
Máquinas para Vender
Showcase Transparente
Tarjetas de Repuestos
Para cotizar cualquiera de nuestros productos por favor comunicarse al siguiente número de teléfono (+51) 923 641 902 o nuestra página web www.lcd.pe, atendemos en Lima y provincias. También puede visitar nuestro Show Room en el distrito de Pueblo Libre ubicado en la Calle Clovis Nro. 732.
A puertas de las elecciones presidenciales es cuando muchos recién se preocupan por alistar lo que se va a necesitar para una campaña electoral con tantos candidatos y tantas propuestas que en realidad, en vez de resolver, nos marean. El candidato que use tecnología moderna, con el análisis correcto de la estadística real (y no la de las encuesta "truchas") es el que va a ganar las elecciones, o por lo menos, pasar la valla electoral. Analicemos nuestras opciones y aprendamos un poquito de lo que se viene.
En este artículo le mostraremos cómo importar funciones (estadísticas) más avanzadas de MySQL y cómo analizar los datos a gran escala
Una parte importante del análisis de cada conjunto de datos es el análisis de sus propiedades estadísticas. Especialmente si desea utilizarlo para el aprendizaje de máquinas, debe tener una visión adecuada de los datos para realizar el preprocesamiento y la extracción de sus características requeridas para su uso.
Para todo análisis, necesitas la data. Si ya tienes la data ó conjunto de datos en una base de datos (como MySQL), resulta útil ejecutar estos análisis directamente en la base de datos ó programas escritos para automatizar dichos análisis estadísticos. Sin embargo, las funciones estadísticas integradas de algunas bases de datos no son muy extensas; este es el caso de las bases de datos MySQL, por lo que debes de agregarlo mediante su "addon", que pronto explicaremos, para su uso adecuado. En este artículo, basado desde este otro en Inglés y sólo para suscriptores, le mostraremos cómo importar funciones (estadísticas) más avanzadas de MySQL y cómo analizar los datos a gran escala.
Prerequisitos
Asumimos que tiene conocimientos básicos de estadística y del lenguaje de consulta SQL.
Instancia MySQL + el conjunto de datos de muestra
También asumimos que ya instaló una instancia en ejecución de una base de datos MySQL con un usuario privilegiado e importó la base de datos de muestra de empleados "estándar" desde el sitio web de MySQL como un conjunto de datos de muestra.
El esquema de base de datos existente, con el que trabajaremos en este artículo, debería verse así:
Database schema of our sample data set (source: author)
La mayoría de los campos se explican por sí solos, pero para estar seguro, enumeramos las descripciones de los campos no obvios para las tablas empleados y salarios a continuación:
employees.emp_no: la clave principal de la tabla de empleados.
employees.hire_date: la fecha de contratación del empleado.
salaries.emp_no: la clave externa de la tabla de empleados.
salaries.salary: El salario pagado en un período determinado.
salaries.from_date: La fecha a partir de la cual se pagó el salario.
salaries.to_date: La fecha en la que se pagó el salario.
Instalar las extensiones estadísticas
Dado que MySQL tiene funciones estadísticas limitadas, necesitamos una "extensión" para las avanzadas. En este artículo utilizamos el siguiente: Estadísticas para MySQL.
Esta extensión incluye varias funciones estadísticas, como el coeficiente de Gini, la mediana, el generador de números aleatorios Mersenne Twister, el coeficiente de correlación de Pearson, el número de fila y la asimetría, solo por nombrar algunas.
Los usuarios de Windows pueden descargar directamente (y copiar el archivo libsqlstat.dll de 32 o 64 bits al directorio lib\plugin de su instalación de MySQL) e instalar la extensión con el usuario root:
mysql -u root -p -f < examples\install.sql
Usuarios deLinux o MacOS deben de compilar sus proyectos siguiendo las instrucciones del INSTALL-file.
Generación Aleatoria de Números (Pseudo-number generation)
Antes de ver las funciones estadísticas, veamos cómo generar distribuciones o números aleatorios.
Para ser claros, hablamos aquí de aleatoriedad o pseudoaleatoriedad "estadística", que no contiene ningún patrón o regularidad reconocible; esto es útil y suficiente para muchos casos de uso de estadísticas.
Sin embargo, esto no implica necesariamente una “verdadera” aleatoriedad, es decir, una imprevisibilidad objetiva.
Números Aleatorios Simples
Con la siguiente consulta puedes generar un número aleatorio mayor que ≥ 0 y menor que < 1 usando el algoritmo Mersenne Twister (rand_mt).
SELECT rand_mt();
Solo como muestra, generamos "ponderaciones" aleatorias para cada entrada de salario para nuestro conjunto de datos de muestra, es decir, agregamos una nueva columna a la tabla de salarios y generamos números aleatorios para esta columna.
ALTERTABLE salaries ADD weight double;
UPDATE salaries SET weight = rand_mt();
Variante de la distribución normal (Variate of the normal distribution)
Si se requiere una distribución normal para el análisis de datos, simplemente podemos generar una variable mediante la siguiente consulta (rand_norm([σ, [μ]])):
El promedio ponderado (avgw(x [,w])) es un promedio en el que algunos puntos de datos contribuyen más que otros en una serie.
Weighted average W; n number of data points; w_i weights applied to x values; X_i data values (source: author)
La consulta SQL correspondiente tiene este aspecto y devuelve el salario promedio ponderado de los empleados (tenga en cuenta que utilizamos nuestras ponderaciones aleatorias solo como muestra):
Varianza y Desviación Típica (Variance and standard deviation)
MySQL proporciona funciones integradas para la varianza (variance) y la desviación estándar (std) de una muestra de datos.
SELECT VARIANCE(salary) as'variance', STD(salary) as'std' FROM salaries;
La varianza es una medida estadística de la dispersión entre números en un conjunto de datos, definida como el promedio de las diferencias al cuadrado del valor medio y calculada de la siguiente manera:
Population variance (source: author)
Thevariance functionis a synonym forvar_pop()— calculating thepopulation standard varianceof all the fields in a particular column. On the other hand,var_samp()calculates thesample variance.
Notably, you use the population variance (all functions with *_pop) if you need all of the data available whereas you use the sample variance (all functions with *_samp) if you only need a proportion of it. The same applies to all following functions in this section.
Thestandard deviationis a measure of how dispersed the data is in relation to the mean — calculated as follows:
Population standard deviation (source: author)
If aweightedstandard deviation or skewness (a measure of the asymmetry of a distribution) has to be calculated, this goes beyond the standard functions of MySQL, and we need the functions of the installed extension.
The above SQL query gives the median salary of all employees.
Gini coefficient
TheGini coefficientis a measure of statistical dispersion or unequal distribution orinequality. 0 indicates that all values are equal; 1 indicates that all values but one are zero.
SELECT gini(g.asalary) FROM( SELECT e.gender, AVG(s.salary) as'asalary' FROM employees e INNERJOIN salaries s ON e.emp_no = s.emp_no GROUPBY e.gender ORDERby asalary ASC ) as g; //0.00026868933832358
The above SQL queries show us some small inequality in individual salaries (0.1475), but equality in the average gender-specific salaries (0.0003).
Statistical relations of two variables
Next, we look at the statistical relationships between two variablesxandy.
Correlation
The statistics extension provides the Pearson correlation coefficient (corr(x,y [,w])), which measures the linear correlation between two variables and is calculated as follows:
Pearson correlation coefficient (Source: author)
Theresulting valueis a number between -1 and 1 that measures the strength and direction of the relationship:
Between -1 and 0:negative correlation, i.e., when one variable changes, the other variable changes in the opposite direction.
0:no correlation, i.e., there is no relationship between these variables.
Between 0 and 1:positive correlation, i.e., when one variable changes, the other variable changes in the same direction.
For our data set, we now want to find out whether there is a correlation between age and salary.
SELECT corr(m.start_year - m.birth_year,m.salary) FROM ( SELECT YEAR(e.birth_date) as'birth_year', YEAR(s.from_date) as'start_year', s.salary as'salary' FROM employees e INNERJOIN salaries s ON e.emp_no = s.emp_no ) as m; //0.20731856518839656
As we can see, there is a very slight (negligible) positive correlation (0.207) between age and salary.
Ranking
Ranking is the data transformation in which numeric or ordinal values are replaced by their rank when the data is sorted.
We can create such a ranking list with the functionrownumber().
Row number
In this first example, however, the function returns the row number of the whole data set.
SELECT rownumber() AS rowNo, e.first_name, e.last_name, e.gender, s.salary FROM employees e INNERJOIN salaries s ON e.emp_no = s.emp_no WHERE s.to_date > NOW() ORDERby s.salary DESC LIMIT 10;
Only in the second example, after the data set has been filtered and sorted, can we use therownumberfunction to create a ranked list.
SELECT rownumber() AS rank, r.* FROM ( SELECT e.first_name, e.last_name, e.gender, s.salary FROM employees e INNERJOIN salaries s ON e.emp_no = s.emp_no WHERE s.to_date > NOW() ORDERby s.salary DESC LIMIT 10 ) as r;
The above SQL query gives us the current top 10 highest earners (theto_datein thesalariestable is MAX when it is the currently valid salary).
Conclusión
Hemos dejado la mitad de este artículo en inglés para que lo practiques. Aparte, absolutamente todos los comandos aquí explicados, la computadora los entiende solamente en inglés y no existen en español o en ningún otro lenguaje. En este artículo, hemos mostrado cómo puede realizar análisis de datos avanzados en bases de datos MySQL utilizando una extensión de estadísticas del poderoso motor MySQL.
Con estas funciones (incluidas las funciones integradas de MySQL), puede obtener de manera eficiente una visión profunda de conjuntos de datos a gran escala antes de exportarlos a herramientas estadísticas/ML dedicadas, que describiremos en un artículo siguiente.
Al parecer, la delincuencia hace uso de la tecnología para ejecutar crimen. No deseo creer que el estado esté de acuerdo a que la anarquía tome control y que cada uno se defienda como pueda, "cada uno por su pellejo". Es tan simple poner orden pero no existe ninguna autoridad que pueda poner el parche. Mientras el congreso nada inteligente se dedique a subsistir y el ejecutivo mantenga 4% de aceptación, lo más seguro es que nos vayamos al tacho en poco tiempo.
Pero si existiera un poquito de sentido común, entonces adjunto un procedimiento que si yo estuviera a cargo, ejecutaría inmediatamente, puliendo el procedimiento hasta que cerremos los agujeros en el sistema, filtrando de alguna forma a los delincuentes usando su propia medicina tecnológica.
"No es tarea de un iluminado"
Se necesitan a todas las empresas portadoras de servicio de datos y voz. Claro, Entel, Telefónica, Bitel, es decir todas las que proveen internet inclusive a sistemas móviles y hogar que colaboren "APAGANDO" los servicios que no estén alineados al sistema de gestión anti crimen de Perú.
Tomará unos meses y dolores de cabeza al principio, pero una vez empadronado y actualizando mensualmente ese empadronamiento, que puede inclusive ser en automático bajo algunas circunstancias, algo así como el "peaje automático prepago" como para que puedas hacerlo por un año consecutivo si tu línea es mayor de tantos años sin problemas.
Adjunto un procedimiento mínimo que puede ser pulido, mejorado, consensuado por todos los operadores y el estado, pero que debe de hacerse lo antes posible, por que hoy es una desgracia de desorden y que en "rio revuelto, pescan los criminales" a sus incautos, que pueden ser nuestros padres que en su mayoría son neófitos en el uso de smartphones y tecnología moderna.
Procedimiento Sugerido (Atentos Ministros y Autoridades)
Registro ONLINE de tu celular, un celular un DNI en una base de datos obligatorio centralizado por una unidad de investigación especializada.
Asignar una clave para modificar datos del propietario en dicha base de datos, el registro es personal y obligatorio. (Similar a la Clave SOL de Sunat)
Caducidad mensual del Registro online del servicio telefónico e internet del equipo, debes de actualizar cada vez que pagas tu mes.
CALLER ID obligatorio con nombre, apellido, DNI del usuario y que quede grabado en la base de datos (privado para todos pero público para investigaciones delictivas).
Teléfonos IMEI y CHIPS que no estén registrados y actualizados en la bases de datos, no podrán acceder a la red telefónica o de internet, bloqueados por Firewalls y operadores terrestres, celulares, portadores de cualquier servicio como SMS, TEXTO, WHATSAPP, datos y voz.
Cada mes que pagas tu celular, no podrás pagarlo a menos que estés registrado en el sistema, que solicita IDENTIFICACIÓN via DNI, pasaporte o Carnet de Extranjería.
Registro de denuncias de llamadas sospechosas para que una oficina especializada pueda analizar los números telefónicos y puedan apagar los servicios inmediatamente de unidades que no cumplan con el procedimiento
Instalación de un software para desactivar tu celular, ubicarlo y/o borrar su contenido en caso de robo.
Un número nacional central telefónica para apoyar a cumplir el procedimiento, con whatsapp y robots de apoyo para cumplir el requerimiento (Operador persona y robots)
Esto no es un trabajo sólo de la policía, sino de todo nivel de gobierno (Municipal, Regional y Central), sociedad civil y empresarial
Si te gusta lo que has leído, comparte y comenta abajo puedes hacerlo inclusive anónimamente.
Como ya lo hemos mencionado en un reportaje anterior (ver aquí), nuestro canal de televisión Milenial TV perteneciente a la empresa Chasqui Router, estuvieron presentes en esta interesantísima cumbre internacional, conferencias y showroom, donde se reunieron los más importantes empresarios del rubro de las telecomunicaciones nacionales e internacionales. Cientos de empresas del interior del país buscando las últimas soluciones y alternativas para mejorar la experiencia de sus abonados, se dieron cita al magno evento, que sugerimos su asistencia para la cumbre de Telecomunicaciones APTC Perú 2025 que ya vimos, tiene harto potencial en nuestro pais que va en vías de desarrollo.
La cumbre tuvo lugar el pasado 23, 24 y 25 de abril en el centro de convenciones de Lima LLC ubicado en la Avenida Arqueología 174 San Borja, Lima, Perú
Que tiene un tamaño de cerca de 15.000 m² de superficie con capacidad de albergar unas 18 salas de convenciones multifuncionales de diversa dimensión, esto permiten la asistencia de más de 10.000 personas. Este magno evento duro tres días que comenzaron el día 23 abril hasta el cierre que fue el 25 del mismo mes. Nuestra participación no solo fue cubriendo la cumbre APTC 2024, también tuvimos una intervención en el día central el jueves 25 de abril. Donde se expuso la importancia del sistema Chasqui Router para ayudar en la conectividad nacional y como este dispositivo ayuda a la educación de los niños y jóvenes a nivel nacional. En las siguientes líneas resumiremos parte de nuestra aportación al evento.
Hablemos de Conectividad Nacional
Representando a la casa, el Gerente General de Chasquirouter, Luis Humberto Cabrejo tuvo una notable participación donde abordo el tema de la conectividad en Perú. Desde la conectividad en el antiguo Perú, donde profundizo su teoría denominada Código Nasca (más información aquí) de la cual hay un libro al respecto. Para Cabrejo la conectividad en el antiguo Perú fue una pieza fundamental para poder solucionar el tema de conectividad en nuestros tiempos. Luis Cabrejo en su exposición hace una comparación con el sistema sanguíneo humano donde cada vena conecta el sistema sanguíneo, los sentidos, los pensamientos y el sistema nervioso y que nada ha cambiado, desde la era prehistórica hasta la actualidad, se siguen usando, sin darnos cuenta.
Conectividad de “Tele-Comunicaciones”
Para el gerente de chasquirouter el prefijo “Tele” es un elemento compositivo que significa "a distancia", "desde lejos", "de modo remoto". Por ejemplo 'televisión': al sustantivo 'visión' se añade delante el prefijo 'tele' que significa 'a distancia'; por lo tanto 'televisión' significa envío de imágenes a distancia. “Tele” – “comunicación” va por el mismo camino, significa, comunicarse a largas distancias, pero en ningún lugar de algún libro o texto escrito, indica que necesariamente sea por medios electrónicos.
Se podría decir entonces que nuestros Chasquis eran lo que hoy es el sistema de “envíos a larga distancia” del Servicio Postal. Ellos, sin absolutamente ningún tipo de equipos electrónicos, hoy, serían más eficientes que dicha entidad. A ellos, orgullosamente, podemos llamarlos: “Sistema de Telecomunicaciones” del Imperio Incaico, sin asombrarnos ni quitarles el mérito a su gran labor para forjar este vasto imperio, en el que necesitaron de un sistema de envío de datos al igual que al inicio del Servicio Postal de los Estados Unidos USPS: “Donde llega un cartero (Chasqui), es territorio nacional de los Estados Unidos (El Imperio)”. Puedes descargar el PPT en este enlace.
¿Qué transmitían nuestros Chasquis?
Nuestros corredores oficiales del sistema de transporte de información (telecomunicación) en el imperio, transportaban información grabado en un sistema de nudos codificados de cierta forma que inclusive, si fueran leídos en forma circular, podrían alinearse a un eje de sistema “pseudo-cartesiano” que existía, denominado “Ceque”, que se usaba colocando el centro (origen en el sistema cartesiano) en el Cusco, específicamente, en el Ccoricancha. No es un sistema como el que conocemos, sino “radial”. Todo se calculaba usando el ombligo del mundo como punto cero hacia los suyos.
El Sistema era simple:
El quipu era el actual CD Rom o USB (con mensajes codificados), la Yupana era el procesador o CPU, los chasquis, eran el sistema de transporte (TCP-IP), los Quipucamayos eran los “decos” que se encargaban de generar y traducir los códigos transportados a largas distancias, en un sistema de red de redes de telecomunicación similar al internet. Entonces simplemente, los Incas, tenían su sistema propio de redes de internet sin usar absolutamente ningún dispositivo electrónico. Si hoy, desapareciera el internet o las telecomunicaciones electrónicas modernas, computadoras, calculadoras, celulares, estamos seguros que regresaríamos a usar esas tecnologías.
Corredores Asincrónicos de la Ruta (Chasqui Router)
Ya hemos descrito lo que he aprendido en estas décadas, reparando antenas en la “profundidad de los Andes” (mejor dicho muy elevados porque están a miles de metros sobre el nivel del mar y no en la profundidad bajo tierra). La comunicación no era en tiempo real, sino asincrónico. Hoy el internet también no es en tiempo real. Inclusive los videos y cable-operadores, capturan una señal de video de alguna fuente que ha codificado otro video para poder transmitirlo. En ese lapso, hay una demora.
Hemos creado lo que hemos denominado “Chasqui de la Ruta” (Corredor de la Ruta) o más conocido comercialmente como el “Chasqui Router” y pueden leer de sus bondades en nuestra página web www.chasquirouter.com. Es una biblioteca virtual con wifi libre, actualizable remotamente y que no usa el internet para educar, que puede conectar gratuitamente a todos los alumnos de instituciones educativas de un pueblo completo a muy altas velocidades. Con ese equipo podrían conectar todas sus tablets, celulares y equipos inalámbricos como laptops y celulares, al contenido wifi educativo en cada aula, totalmente gratis, las 24 horas del día sin que represente un gasto mensual de servicio de internet. Consideramos que para educar no es tan necesario el Internet. Lo que se requiere es el conocimiento que provee, y eso, son dos cosas totalmente diferentes. Con Chasqui Router, hemos solucionado parte de problema.
Chasquirouter: Router Asincrónico
Es muy diferente tener el contenido en el aula, a que tengas que traerlo del “ministerio”, repetidas veces a muchísimos usuarios. Claro la segunda opción es lucrativa e imposible económicamente hablando. Nadie te va a llevar un contenido a un colegio a menos que sea pagado, pero ¿si llevas el contenido anual a los colegios y los pones en los Chasquirouters? Te ahorraste todo ese ancho de banda que usarías a diario y cubrirías a todo el país en menos de lo que canta un gallo. Los educandos no pueden esperar a que corrijamos nuestras fallas e ineptitudes. La falta de información educativa en más del 80% de los colegios, representará nuestro retraso en los siguientes veinte años.
Punto de Vista
La conectividad nacional es la herramienta integradora de los pueblos que permite establecer relación, enlazar, comunicar y transmitir en ambas direcciones conocimiento, empleando para ello el desarrollo tecnológico. Tiene como meta el crecimiento económico, la competitividad, la educación, la transparencia y el desarrollo humano de los pueblos de una nación.”, sentencia Cabrejo en El Comercio 2 agosto 2006.
Estamos en la revista APTC 2024 (página central)
Efectivamente, hemos tenido el honor de que nos hayan publicado en la revista anual y pueden descargarlo desde este enlace