Colabora con tu colegio nacional del pueblo donde naciste
Muchos empresarios, en el exterior como en todo el Perú, buscan apoyar la educación a través de diversas iniciativas, como mejorar la infraestructura educativa, hardware y software, programas de capacitación conjuntos, becas, y colaboraciones internacionales de toda índole, buscando así mejorar la calidad educativa y el futuro de la juventud.
A veces, canalizar dicho apoyo resulta bien dificultoso, muchas trabas “burocráticas”, no hay interlocutores confiables, las autoridades pueden quedarse con los donativos (como ha sucedido), y la falta de interés de concretar la donación por que la autoridad no “percibe” ningún beneficio personal, entonces dejan la oportunidad pasar.
¿Qué tipo de apoyo empresarial o internacional ha funcionado en el Perú?
Cuando organizaciones del exterior se comunican con medios de comunicación masiva, con periodistas, universidades, inclusive fundaciones u ONGs pueden hacer la obra una realidad. Inclusive de gobierno a gobierno mediante medios de comunicación, porque las autoridades saben que los medios de comunicación “conocen” de la donación y no chocan con sus fondos y fuentes que financian la obra.
Ejemplos de donaciones completas en Instituciones Educativas
Un ejemplo claro de organizaciones internacionales que han hecho llegar su aporte y contratado directamente a una empresa desde el exterior y ejecutado la instalación de equipos de redes y telecomunicaciones dentro de un colegio ha sido la con la Comunidad Peruana de Escandinavia (Suecia, Finlandia, etc) en un colegio en la frontera de Piura con Ecuador en una localidad llamada Tulman de Matalacas.
Otro de nuestros aportes fue una donación a ocho centros educativos en la costa norte de Perú, incluyendo la institución "14919 - JUAN CARRASCO MAURICIO" en Talara, Piura, han recibido el sistema de WiFi educativo Chasqui Router gracias a una donación internacional gestionada por Kelly Espinoza desde Chicago, USA. La donación se extendió a ocho escuelas en lugar de las cuatro inicialmente planeadas, abarcando los distritos de El Alto, Órganos, Máncora y Punta Sal. Este sistema de internet asincrónico es valioso para las escuelas, ya que proporciona conectividad sin costos mensuales, lo cual es crucial para la educación moderna.
Esto ha sido una metodología imposible de “sacarle la vuelta” por qué la transacción es directa entre el proveedor y la comunidad de peruanos del exterior sin intermediarios y cubierto totalmente por la prensa nacional con varios canales de TV supervisando la obra, y confirmando la entrega en funcionamiento con actas directamente de los directores y APAFA (asociación de padres de familia) del colegio.
Si los fondos los recibiera la autoridad regional o cualquier autoridad, es muy probable que la obra nunca se hiciera, conociendo la idiosincrasia de la mayoría de las autoridades en nuestro país, usarían los fondos para cualquier cosa menos para lo que se ha enviado los fondos.
¿Por qué es importante apoyar la educación?
La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. La educación es necesaria en todos los sentidos.
¿Qué busca promover la educación?
La educación ayuda a reducir las desigualdades y a alcanzar la igualdad de género. También ayuda a las personas de todo el mundo vivir una vida más saludable y sostenible. La educación también es importante para fomentar la tolerancia entre las personas y contribuye al desarrollo de sociedades más pacíficas.
¿Cuáles son 10 propuestas para mejorar la educación?
- Dar más voz a los alumnos. ...
- Abrir el aula a otras voces. ...
- Plantear retos. ...
- Trabajar las emociones. ...
- Más allá del conocimiento de las materias. ...
- Integrar las TIC con redes locales inteligentes y de cero costos...
- Fomentar la lectura. ...
- Fomentar el trabajo colaborativo.
- Profesores modernos y tecnológicos del siglo 21
¿Cómo podemos contribuir a la educación?
- Realizar el esfuerzo de llegar a todos los niños y mantenerlos en la escuela. ...
- Aplicar una evaluación periódica de los niveles de aprendizaje. ...
- Priorizar la enseñanza de las competencias clave. ...
- Intensificar la eficacia de la enseñanza, incluso a través del aprendizaje acelerado.
- Dotar de todo el conocimiento educativo en cada aula con una TV para poder visualizarla y aprender.
- Niños digitales, competitivos, programadores, tecnológicos y desarrollados
¿Qué es un Chasquirouter TV?
Es un equipo WiFi con todo el conocimiento de la curricula nacional y mucho más, gratuito, libre, de alcance escolar, para todos los niños, que pueden conectarse gratis en todas las aulas en todos los 70,000 colegios nacionales, con un “TV touchscreen” donde se pueda tocar el conocimiento con tus dedos en una pantalla gigante.
¿Cómo puedo colaborar con esta meta?
Dos formas:
Puedes aportar mínimo 100 USD en forma particular, directamente para apadrinar un pequeño colegio de hasta 5 aulas, todo cableado, con sus routers, uno en cada aula. Tu empresa, tu grupo, ONG, agrupación será “padrino” del colegio seleccionado. Ustedes pueden seleccionar el colegio. Si es en provincias, deben cubrir los costos del transporte, pasajes e instalación. Si es en Lima, y es en la periferia, puede costar un poquito más para el transporte a Lima Norte, Sur o Este.
Si deseas contribuir con un colegio más grande, de 10 a 20 aulas, y en provincias, entonces el costo de instalación puede llegar a 100 USD por aula, y los viáticos correspondientes. Recordar que, para la selva, se necesitan vuelos directos y en la sierra, depende si es capital regional o no, se deben de calcular los costos de transporte.
La segunda forma de colaborar es con equipos:
Puedes donar tu laptop antigua, aunque sea malograda, sin cargador, pantalla rota, que no funciona o prende. También recibimos equipos routers wifi e impresoras de tinta. Ahora también aceptamos televisores pantalla planta, rotas, antiguas, que no prenden, para repotenciarlas y ponerlas a buen uso escolar.