Arte y Fashion

Pareciera que la comunidad hispana del planeta se hubiera globalizado y unificado gracias a la tecnología. Lo que afecta a los peruanos en el exterior, afecta a los peruanos en Perú. La semana pasada visitó el “Tio Goyo”, un alto dirigente, fundador de muchas cosas de la comunidad del área metropolitana de la capital de USA. Hace unos días, con alegría hemos contemplado a uno de nuestros grupos emblemáticos, Cabanaconde City Asociation de Maryland desfilando y bailando Wititi, recibiendo al BAP Unión, buque escuela de la Marina de Guerra del Perú.

Hoy tenemos la grata visita de nuestra “Primera Guitarra del Exterior”, acuñado así por la producción de Milenial TV. Se llama Miguel Chacaltana Carhuayo y es natural de Ica. Lo conocimos tocando en los mejores restaurantes peruanos y latinoamericanos en el área metropolitana de la Capital de los Estados Unidos en los 90´s específicamente en Virginia pero actuaba en todos los festivales de Washington DC y Maryland.

Inicia profesionalmente en 1969 con el elenco “Alex y sus Satélites del Barrio Acomayo, Ica” junto a sus hermanos Alex, José y Luis, donde aprende y se destaca como guitarrista. Tiene 3 hijos, Ericka, Miguel y Nicole, su fuente de inspiración. Fanático de Pisco, la “Cachina de uva negrita” y muere por Chincha, Pisco, Palpa, Nasca y Marcona, donde visita su tierra cada vez que regresa al Perú.

Desde los 9 años viene componiendo, haciendo arreglos, tocando en diferentes actividades los ritmos de Vals, Polka, Festejo, Cumbia, Huayno al estilo propio introduciendo la “Cumbia Peruana” en la zona este de los Estados Unidos, digno embajador y posiblemente “Primera Guitarra” nacional en el extranjero, específicamente en el país del norte.

 

 

Nos comenta en la entrevista con Milenial TV que forma en los Estados Unidos dos agrupaciones que se mantienen vigente y activos para contratos pueden comunicarse a los celulares (703) 338-4130 (703) 544-3244 y los correos Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. o Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

En la entrevista televisiva nos relata su participación como “telonero” abriendo en el Festival más grande de Maryland, nada menos que al “Faraón de la Salsa” don Oscar de León con una convocatoria de más de 25,000 asistentes y patrocinado, en ese entonces, por el gobierno del Estado de Maryland, siendo gobernador Don Paris Glendening (D) y el Condado de Montgomery cuya máxima autoridad el Ejecutivo del Condado de Montgomery County, Don Douglas Duncan (D) quienes fueron los que abrieron las puertas a nuestra comunidad pujante en dicho estado, celebrándose desde ese entonces, oficialmente con Resolución Estatal, el “Mes de la Herencia Hispana” todos los Setiembres de cada año con la participación de todos las representaciones internacionales, embajadas y consulados de cada país latino presentes en dicho estado.

Ese festival latino fue el más grande de la historia de Maryland y fue el inicio de las relaciones entre el gobierno y la comunidad peruana en todo su esplendor y capacidad.

 

Peruanos del Exterior obligados pasan siempre por Lima

No tenemos aeropuertos regionales internacionales, todos deben pasar por la capital Lima. No es como en los Estados Unidos que existen aeropuertos internacionales en cada estado prácticamente. Todos pasan por Lima, para ir a sus pueblos (los que son de provincias) y los que no, van a sus casas en Lima o se hospedan con familiares.

 

Milenial TV es el único canal peruano que tiene raíces con Peruanos del Exterior

La producción de este canal, conoce la realidad exacta de lo que pasan nuestros compatriotas en especial en el área de la zona este de los Estados Unidos, debido a que han estado interactuando por más de 40 años con lazos familiares, amicales y por trabajo.

 

Visión empresarial de Futuro USA – Perú

Mensaje para los Peruanos del Exterior:

Nuestro canal de TV extiende la posibilidad para empresarios de USA y del mundo en general, de poder llegar a todos los peruanos en el Perú, comunicando sus actividades, eventos, negocios, oportunidades que puedan tener u ofrecer. Ofertas laborales, oportunidades para peruanos en Lima, personal requerido, trabajos que se puedan hacer en Perú para luego enviar a USA, encomiendas, tours, venta de productos y servicios, movilidad, limusinas, y todo lo necesario para poder hacer contacto desde Lima y no cuando recién llegan a USA. Nuestras tarifas son pensando en ese tipo de actividades, que conocemos a la perfección, contacto con el 51 923641902 o Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. para cualquier información.

Write comment (0 Comments)

FILADELFIA (WPVI) -- Se llama "Rocky", un perro rescatado de Filadelfia, postulará para presidente. Empezó su campaña en Filadelfia el jueves pasado. Es lógico que la primera parada de Rocky fuera el Museo de Arte. Fue salvado de una posible eutanasia en Florida por un grupo de rescatistas.

El ex perro callejero espera que su próximo hogar sea la Casa Blanca

Ahora está entrenando por la fuerza de "K9s Warriors", que es el mayor proveedor del país de perros de servicio entrenados para veteranos militares. El grupo dice que Rocky es una prueba de que, sin importar de dónde vengas, puedes generar un impacto positivo en la vida de los demás. Para obtener más información, incluido cómo puede apoyar sus esfuerzos, visite el sitio web de K9s for Warriors. El viaje de Rocky de callejero a candidato presidencial comenzó en enero de este año cuando Servicios para Animales del Condado de Bradford en Florida lo encontró vagando por las calles. Si bien tenía un hogar temporal en el refugio, Rocky corría el riesgo de ser sacrificado. Esa es la desafortunada realidad que enfrentan muchos perros de refugios en todo el país.

La plataforma de Rocky es una que todos los estadounidenses y todos los perros pueden respaldar. ¡Lea sobre esto de primera mano!

Liderazgo compasivo: como futuro perro de servicio, encarno la empatía, la compasión y la lealtad inquebrantable hacia los necesitados. Políticas de apoyo para todos: Mi plataforma se centra en implementar políticas de apoyo que prioricen el bienestar y la felicidad de los todos por igual. Prometo trabajar incansablemente para hacer de Estados Unidos un lugar mejor. Apoyo para perros de servicio: como perro de servicio en entrenamiento, entiendo la importancia de apoyar a nuestras FFAA y animales de servicio. Abogaré por el acceso a una mejor atención canina, programas de asistencia y reconocimiento por las invaluables contribuciones de nuestros perros de las fuerzas especiales, ejército y policía y sus compañeros peludos.

Promoción de la sensibilidad y la bondad: predicaré con el ejemplo y promoveré la sensibilidad, la bondad y el amor en todo lo que hago. Juntos podemos mover la cola y difundir la alegría por todos los rincones del país. "Un perro de servicio brinda el amor incondicional, el apoyo y la amabilidad que este país necesita", dijo Dan Bean, director ejecutivo de la agencia K9s For Warriors. "Rocky es el símbolo perfecto de esperanza para los estadounidenses, especialmente aquellos que han servido. Creará conciencia sobre los perros de servicio y cómo se ha demostrado que ayudan a los veteranos con dificultades. Rocky está listo para liderar con un movimiento y un guau".

Sparkling Ice, el orgulloso patrocinador de la campaña presidencial de Rocky, cree que será el mejor representante para compartir el increíble impacto de todos los perros de servicio: "La candidatura de Rocky es un gran recordatorio del importante trabajo que los perros de servicio realizan en las comunidades de todo Estados Unidos todos los días", dijo Veronica Blankenship, directora de personal y comunicaciones de Talking Rain Beverage Company, los creadores de Sparkling Ice. "Al entrenar perros de rescate para que sean animales de servicio para los mayores necesitados, K9s For Warriors está salvando vidas en ambos extremos de la correa. Talking Rain respalda la promesa de Rocky de menear más y ladrar menos y nuestro compromiso conjunto con el bienestar, la comunidad y la inclusión".

"La historia de Rocky es una historia de resiliencia, esperanza y el espíritu indomable de las segundas oportunidades", dijo Joe, entrenador K9 de Rocky. "Él encarna valores como la lealtad, el coraje y el amor inquebrantable".

Perros peruanos siguen el ejemplo y anuncian candidatura:

Perro de Lucho, con su página de más de 25 mil seguidores, de inmediato avaló la candidatura de Rocky con el respaldo unánime y votos internacionales. En el Perú se ha considerado inclusive lanzar a la candidatura presidencial en paralelo para poder defender el voto de los indefensos animales ya que ningún candidato presidencial ni siquiera los ha incluido en la lista de propuestas.

Ni perros, ni gatos nunca considerados, pero harto pericote

Es la misma historia de siempre, prometen hasta que la "meten", dijo el candidato nacional Perro de Lucho y prometió que va a considerar al sumarse a alguna alianza electoral en caso no pase a segunda vuelta, pero al paso que vá su candidatura, y con más de 35 candidatos mediocres a la vista, al parecer, Perro de Luchova a meter una buena cuota de animales en el congreso, ya que hoy abundan sin haberlos elegido. Pronto ampliaremos la noticia.

Fuente https://k9sforwarriors.org/rocky-for-president/ 
Fuente https://www.prnewswire.com/news-releases/from-stray-to-statesman-rocky-the-resilient-rescue-dog-runs-for-president-302192106.html 

 

Write comment (1 Comment)

El origen de la moda es un tema fascinante que se remonta a los albores de la humanidad. El término "moda" se refiere a las tendencias y estilos en la ropa, accesorios, como también a los estilos de vida que son populares en un momento y lugar específicos. A lo largo de la historia, la moda ha sido influenciada por una variedad de factores, como la cultura, la tecnología, la economía y las preferencias individuales. En esta oportunidad te presentamos la historia de Emperatriz Alvarado Fuentes ella es una prospera empresaria peruana del rubro textil de la alta costura.

Emperatriz aparte de empresaria de la moda, es una asesora de imagen y de marca personal

Es conferencista y coach integral de oratoria con PNL CONFERENCISTA - COACH INTEGRAL de ORATORIA con Programación NeurolingüísticaPNL, la puedes ubicar en su Whatsapp al +51 948 185 677 

Historia y experiencias

 

Emperatriz nos comenta que ella inicio en el rubro de la moda desde muy pequeña al provenir de una familia numerosa de más de 10 hermanos, ella en muchas ocasiones tenía que transformar y adaptar ropa de sus hermanos mayores a punta de aguja e hilo. Y es luego del nacimiento de su primera hija que utilizó este tipo de conocimiento de una manera más profesional. En sus primeros diseños tenía como inspiración a su hija, que utilizaba como modelo para crear las prendas. Es gracias a esa curiosidad y el querer saber más sobre distintas técnicas textiles. Que Emperatriz toma la decisión de estudiar la carrera de confección textil en el Instituto Selene y que luego lo complemento con un estudio de alta costura, que se enfoca en el diseño de trajes de noche, vestidos para matrimonio, quinceañeros y demás eventos importantes.

 

Con experiencia en los siguientes campos:

 

  • Diseñadora y directora de Moda en La Casa de La Alta Costura "La Emperatriz de la moda”
  • Asesora de Imagen y Marca Personal
  • Asesora y Consultora de la Micro y Mediana Empresa
  • Conferencista
  • Oradora
  • Consultora Facilitadora y Neuro Coach
  • Networking Profesional

 

 

¿Qué necesita saber un diseñador de modas?

 

Alvarado nos indica que lo más importante para ser un diseñador de modas completo es el poder armar y desarmar una prenda, Como también poder arreglar hasta el mínimo detalle. Ya que no solo este arte se represente con la realización de bocetos a mano, también se debe meter mano en la confección de las prendas, la elección de las telas y zurcir cada fino detalle. En otras palabras, no solo se debe dirigir sino se debe ser multifacético para poder pertenecer a esta industria de continuo crecimiento.  

 

 

Contáctese con la especialista

 

Para cualquier consulta de los temas que tratamos en la entrevista puede comunicarse con Emperatriz Alvarado Fuentes por medio de su página de Facebook página personal, como también puede buscar en su TikTok como @laemperatrizdelamoda. O también puede ponerse en contacto con ella al teléfono 948-185-677

 

Write comment (0 Comments)

Les presentamos el cortometraje peruano "Wings of Dust", dirigido por Giorgio Ghiotto, que ha sido seleccionado como precandidato para los prestigiosos premios Oscar del 2024, según anunció la Academia en un comunicado emitido el jueves 11 de enero. Otros destacados en la lista incluyen la película española "La Sociedad de la Nieve" de Juan Antonio Bayona, "Tótem" de Lila Avilés de México, el documental chileno "La Memoria Infinita" de Maite Alberdi y el cortometraje de Pedro Almodóvar, "Strange Way of Life".

 

¿Cuál es la temática del cortometraje Wings of Dust?

 

El cortometraje se centra en Vidal Mermal, un periodista que busca enfrentar una nueva amenaza de las empresas mineras multinacionales. Mermal aboga por la voz de la nación indígena K´ana, un pueblo afectado por la contaminación generada por la minería.

El objetivo que pone en peligro la vida del protagonista es garantizar un futuro en el que su hijo, Erik, pueda disfrutar del simple placer de beber agua potable. La película explora valores como el sacrificio de un padre, la resiliencia de la comunidad y la fortaleza humana frente a la injusticia ambiental.

 

 

¿Cuál fue el proceso detrás de la creación de Wings of Dust?

 

Benjamin Bratt, actor y productor de ascendencia peruana, desempeña el papel de productor ejecutivo en este cortometraje documental. Su interés en el proyecto surgió a través de su productora, 5 Stick Films, tras su participación en la primera temporada de la serie "Poker Face". El corto fue galardonado con la medalla de oro en los Premios de la Academia Estudiantil de 2023.

 

La dirección de la película estuvo a cargo de Giorgio Ghiotto, recién graduado de la escuela de periodismo de la Universidad de Nueva York. Ghiotto, junto con Eliza Mitnick, también se encargó de la producción del proyecto. Giorgio, un ferviente defensor de historias relacionadas con los derechos humanos y la justicia ambiental, recibió elogios por parte de Benjamin Bratt, quien elogió su sensibilidad hacia la verdad emocional. La película dejó una profunda impresión en Bratt, quien se sintió devastado y, al mismo tiempo, inspirado para destacar un problema global.

 

Benjamin Bratt tiene una conexión personal con el proyecto debido a sus raíces peruanas, ya que su madre es originaria de Perú y su abuela proviene de una región cercana a la locación de la película. Además, Bratt y su hermano participaron en la ocupación india americana de la isla de Alcatraz en 1969. La productora de Bratt, conocida por el documental "Dolores", ganador del premio Peabody y nominado al Emmy, se dedica a contar y amplificar narrativas relacionadas con comunidades indígenas y otros grupos que enfrentan discriminación racial en Estados Unidos.

 

Comentarios de un experto

 

 

Nos contactamos con Roberto Barba "El Jarcor" con el que tuvimos una entrevista sobre cine latinoamericano en un anterior reportaje (ver aquí). En esta oportunidad Barba nos comenta sobre lo importante que es para nuestro cine regional aparecer dentro de las películas elegibles para concursar por la preciada estatuilla dorada. Para él la academia no elige una película por popularidad o al azar, el premiado es sometido a una evaluación minuciosa donde se busca investigar y apreciar la obra en varios aspectos técnicos cinematográficos. Por ello este centro de investigación y apreciación busca la excelencia en la profesión, solo son elegidas obras con buena calidad de actuación, buenos visuales e ingeniosa narrativa. Muchas veces la pelea por llegar hasta las últimas instancias de la elección es muy reñida, siendo tan solo el hecho de poder estar entre las películas participantes un gran logro.

 

Sobre el cortometraje Wings of Dust, El Jarcor nos indica que es un gran detalle que el director americano haya apostado por grabar en el Perú y contar una historia muy nuestra. Asu vez es resaltante la calidad de la grabación con alta calidad en visuales y narrativas. Esa combinación de buenos apartados técnicos con una historia bastante potente agrupa lo necesario para no pasar desapercibido por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, también Roberto destaca los temas de defensa de la vida y del medio ambiente que son las bases de la historia que quiere contar Giorgio Ghiotto.

 

¿En que esta Roberto Barba?

 

En la actualidad Barba nos comenta que cuenta con varios proyectos en marcha para este 2024, el primero es un proyecto por encargo que lleva por nombre "La Gringa y el Músico" que es una historia basada en hechos reales, el cual es un documental producido por Roberto Pazos de la productora "Pazos TV" con la cual Barba, participa como editor y post productor. El segundo proyecto presenta el nombre de "Alberto y el Trigo" que es un registro sobre la cosecha de trigo en el distrito de Cachipampa en Huaraz. Este video nos lo compartió en exclusiva. Por último, el tercer proyecto en el que participa es una edición pendiente sobre el tema del "Turismo Sostenible" donde busca dar a conocer como la pandemia afecto este rubro de negocios.

 

TRAILE R - AYT de Transversal Films

 

Write comment (0 Comments)

Milenial TV - Q & A - Preguntas y Respuestas

Powered by Question2Answer

SELECCIÓN DEL EDITOR

DE INTERÉS...

POST GALLERY